Objetivos
APC proporciona
asistencia financiera no reembolsable a las ONG, hospitales,
escuelas primarias y otras asociaciones sin fines de lucro para
ayudarles a poner en marcha sus proyectos de desarrollo.
La disponibilidad de
financiación a través de la APC en los países elegibles permite
que la Asistencia Oficial para el Desarrollo de Japón cuente con
nuevos métodos de cooperación que tengan un impacto directo
sobre el bienestar de las comunidades populares.
Designación de los
receptores
Cualquier
organización sin fines de lucro puede beneficiarse de la
APC. El único requisito es que se trate de una organización
sin fines de lucro a cargo de proyectos de desarrollo en el
campo comunitario en Venezuela (las personas individuales y
las empresas que buscan rentabilidad no tienen acceso a
ella). |

El acto de la firma del
contrato para el proyecto de renovación y modernización de
los equipos del Instituto Venezolana de la Audición y el
Lenguaje, Fundación Venezolana de la Audición y el Lenguaje
(Caracas, 2008) |
Áreas de los proyectos
Mientras
que el proyecto de desarrollo se encuentre vinculado a la
asistencia comunitaria, será elegible para la financiación
mediante la APC. Sin embargo, cabe aclarar que las siguientes
áreas representan la mayor parte de los proyectos aprobados:
-servicios básicos de salud
-educación elemental
-disminución de la pobreza
-bienestar público
-medio ambiente
Algunos
ejemplos (no es una lista completa) de proyectos que reúnen los
requisitos son:
-renovación y suministro de
equipo para escuelas primarias
-renovación y suministro de
equipo para hospitales
-excavación de pozos
-capacitación vocacional para
personas con discapacidad
-capacitación vocacional para
fomentar el desarrollo de las mujeres
Fondos Disponibles
Los fondos de
este proyecto se proveen a las organizaciones beneficiarias
después de que el gobierno japonés ha examinado y evaluado todas
las solicitudes anuales para proyectos específicos. Los
solicitantes potenciales deben tener en cuenta que no es posible
financiar lo siguiente: artículos de consumo, costos de gestión
y mantenimiento de instalaciones y equipos, así como los costos
administrativos de la organización beneficiaria.
Cómo se
solicita
Si su
organización cumple con las condiciones antes descritas y usted
desea recibir los fondos para poner en marcha un proyecto de
desarrollo, es necesario que presente un formulario de solicitud
ante la Embajada del Japón. Al formulario de solicitud se le
debe adjuntar lo siguiente: un presupuesto detallado para el
proyecto, un mapa que muestre la ubicación de éste,
especificaciones de diseño del proyecto incluyendo un estudio de
factibilidad del proyecto, cotizaciones de los artículos y
servicios que adquirirá con la donación - de tres proveedores
distintos, un prospecto y una copia de los reglamentos de su
organización, así como el presupuesto anual de ésta.
-Explicativo
promocional de APC |
[PDF] |
-El formato de
solicitud de APC |
[Excel] |
-El formato anexo de
solicitud de APC |
[Excel] |
-Formulario de
aplicación de APC |
[Word] |
Resultados de 24 Proyectos
en Venezuela
Ejecución
del año(número de proyectos)
1999 (1), 2000 (2), 2001 (2),
2002 (2), 2003 (6), 2004 (2), 2005(3), 2006(2), 2007(4), 2008(5)
Ejemplo:
Proyecto de formación educativa y pedagógica dirigida a jóvenes
para el desarrollo comunitario (Asociación Civil Portachuelo,
2003): Proyecto de extensión de los servicios médicos de
oftalmología (Fundación Ojos de Santa Lucía, 2003)
Total: US $1.820,747
Si desea
más información: Consulte los folletos adjuntos o comuníquese
con la sección de Cooperación Técnica de la Embajada del Japón
en Venezuela.
-El folleto de APC de la
Embajada del Japón en Venezuela.
[PDF]
-El folleto de APC del
Gobierno del Japón.
[PDF]
|