INICIO NOTICIAS CONSULADO BILATERALES SOBRE JAPÓN CULTURA
LINKS HABLEMOS CONTACTENOS ACTUALIDAD    

 

Temas Sobre Japón

Naturaleza y Clima

Regiones

Vivienda, alimentación y forma de vestir

Escuelas

Fuera de clase

La lengua

Cultura

Deportes

La Familia Imperial

La bandera y el himno nacionales

Gobierno

Relaciones internacionales

Economía e Industria

Protección del medio ambiente

  

 NATURALEZA Y CLIMA 

  Japón tiene una superficie de 378.000 kilómetros cuadrados, equivalente a la vigésima quinta parte de la superficie de Estados Unidos (un tanto menor que California), la vigésima parte de la de Australia y una vez y media mayor que la de Gran Bretaña. Las tres cuartas partes del país son terreno montañoso y el resto son llanuras y cuencas. Japón está compuesto por una larga serie de islas que se extienden unos 3.000 kilómetros de norte a sur. Las cuatro principales islas son: Hokkaido, Honshu, Shikoku y Kyushu.

Mapa de Japón

  Japón está rodeado por el mar. Las cálidas y las frías corrientes marinas de los mares que lo rodean crean un entorno que acoge una gran variedad de especies de peces.

  La mayor parte de Japón se encuentra en la zona templada septentrional de la tierra y tiene un clima húmedo propio del monzón, por lo que durante el verano soplan los vientos del sudeste desde el Océano Pacífico y los del noreste desde el continente eurasiático durante el invierno.

  El país tiene cuatro estaciones bien definidas. Dos de los espectáculos visuales más maravillosos de Japón son los cerezos en flor durante la primavera y los vibrantes tonos amarillos, rojos y anaranjados de las hojas del otoño. 

 

  Los japoneses disfrutan de estas manifestaciones del cambio de estación y siguen su evolución a través de los pronósticos del tiempo, en los que aparecen mapas que indican los mejores lugares para poder contemplar las floraciones de la primavera y las hojas otoñales en su mejor momento.

  Los extremos norte y sur de Japón tienen climas muy diferentes: En marzo, se puede ir a tomar el sol en el sur y a esquiar en el norte!   El país a menudo ha de padecer catástrofes naturales como son los tifones, las erupciones volcánicas y los terremotos. 

  Aunque estas catástrofes pueden llegar a cobrarse muchas vidas humanas, como sucedió durante el terremoto de Kobe en enero de 1995, los japoneses llevan trabajando mucho tiempo con ahínco para minimizar sus efectos. 

  Japón utiliza las tecnologías más vanguardistas para diseñar estructuras resistentes a los terremotos y seguir la trayectoria de las tormentas con mayor exactitud.

   

Temperatura y precipitaciones de tres ciudades

medias mensuales (Naha, Tokyo, Sapporo) 1971-2000

 

Derecho de Autor(C): 2012 Embassy of Japan in Venezuela

Asuntos Legales/Sobre la Accesibilidad/Claùsula de Privacidad