INICIO NOTICIAS CONSULADO BILATERALES SOBRE JAPÓN CULTURA
LINKS HABLEMOS CONTACTENOS ACTUALIDAD    

 

Temas Sobre Japón

Naturaleza y Clima

Regiones

Vivienda, alimentación y forma de vestir

Escuelas

Fuera de clase

La lengua

Cultura

Deportes

La Familia Imperial

La bandera y el himno nacionales

Gobierno

Relaciones internacionales

Econoía e Industria

Protección del medio ambiente

  

 ESCUELAS

  El sistema de educación de Japón se compone de un primer ciclo de enseñanza primaria (de seis años de duración), un segundo ciclo de enseñanza secundaria (tres años), otros tres años de enseñanza secundaria superior y la universidad (cuatro años). La educación es obligatoria únicamente durante los nueve años que duran la primaria y secundaria, pero el 97% de los alumnos continúa estudiando en la secundaria superior. Por lo general, los alumnos tienen que someterse a varios exámenes si quieren acceder a los institutos y a las universidades.

LO QUE APRENDEN LOS NIÑOS

   Los niños japoneses comienzan el primer curso de enseñanza primaria en el mes de abril, una vez cumplidos los seis años. En una clase típica de enseñanza primaria hay alrededor de 30 a 40 alumnos. 

   Entre las asignaturas que estudian se encuentran el japonés, la aritmética, las ciencias, los estudios sociales, la música, la artesanía, la educación física y la economía familiar (para aprender técnicas sencillas de cocina y costura). El número de escuelas de enseñanza primaria en las que se imparten clases de inglés es cada vez mayor. 

   La tecnología de la información se utiliza cada vez más para mejorar la enseñanza y la mayor parte de las escuelas disponen de acceso a internet.

 VIDA ESCOLAR

  En las escuelas elementales, las clases se dividen en pequeños equipos para realizar diversas actividades. Por ejemplo, como parte de su educación, todos los días estos equipos de alumnos limpian las clases, los vestíbulos y los patios de su escuela. En muchas escuelas de enseñanza primaria, los alumnos comen juntos en sus clases disfrutando de la comida que prepara la propia escuela o un servicio local de comidas para escolares. Los pequeños grupos de alumnos sirven la comida por turnos a sus compañeros de clase. En las comidas escolares se sirve una rica variedad de alimentos saludables y nutritivos.

  Hay muchos acontecimientos escolares a lo largo del año, como por ejemplo, el día de los deportes, durante el que los alumnos compiten en pruebas como la del tira y afloja con una cuerda y las carreras de relevo, excursiones a lugares de interés histórico, y festivales de la cultura y las artes en los que los niños actúan y bailan. Los alumnos de los cursos superiores también organizan viajes de varios días de duración a ciudades importantes desde el punto de vista cultural, como son Kyoto y Nara, o a estaciones de esquí y a otros lugares. La mayor parte de las escuelas de secundaria y los institutos obligan a los alumnos a llevar uniforme. Los chicos por lo general llevan pantalón y chaqueta de cuello alto, y las chicas llevan blazer y falda.

 ACTIVIDADES DE CLUBES

  Una vez acabadas las clases, casi todos los alumnos de enseñanza secundaria participan en una actividad de club, como por ejemplo integrándose en un equipo de un deporte, en un grupo musical o de actividades artísticas, o en un club científico.

  El club de béisbol es una elección muy popular entre los chicos. Los clubes de fútbol están empezando a adquirir bastante popularidad, gracias en parte al hecho de que Japón celebró conjuntamente con la República de Corea el Campeonato del Mundo de la FIFA del 2002. Quizá se sientan estimulados por los muchos y buenos judocas japoneses, tanto hombres como mujeres, que han obtenido alguna medalla en los Campeonatos del Mundo de Judo y en los Juegos Olímpicos. Entre otros clubes deportivos de gran aceptación se incluyen los de tenis, baloncesto, voleibol y gimnasia. En cada deporte, se celebran muchos campeonatos escolares regionales.

  Mientras tanto, entre los clubes culturales, los hay de arte, coros, bandas de música, de la ceremonia del té y de los arreglos florales, entre otros.

 

Derecho de Autor(C): 2012 Embassy of Japan in Venezuela

Asuntos Legales/Sobre la Accesibilidad/Claùsula de Privacidad