INICIO NOTICIAS CONSULADO BILATERALES SOBRE JAPÓN CULTURA
LINKS HABLEMOS CONTACTENOS ACTUALIDAD    

 

Temas Sobre Japón

Naturaleza y Clima

Regiones

Vivienda, alimentación y forma de vestir

Escuelas

Fuera de clase

La lengua

Cultura

Deportes

La Familia Imperial

La bandera y el himno nacionales

Gobierno

Relaciones internacionales

Economía e Industria

Protección del medio ambiente

  

 REGIONES DE JAPÓN 

  Japón tiene 47 prefecturas. Partiendo de la base de los antecedentes geográficos e históricos, estas prefecturas se dividen en nueve regiones: Hokkaido, Tohoku, Kanto, Chubu, Kinki, Chugoku, Shikoku, Kyushu y Okinawa

  Cada región tiene su propio dialecto, sus propias costumbres y su propia cultura tradicional, y manifiestan sus propias y originales atracciones. 

Por ejemplo, la región de Kanto, en la que se encuentra Tokio, y la región de Kansai, en la que se incluye a Osaka, son dos extraordinarios ejemplos de contraste que existe en todos estos aspectos, empezando desde la comida hasta el estilo de las artes escénicas tradicionales.

Tokio

  Centro político de Japón desde 1603, es la capital administrativa, el centro económico y también su centro neurálgico de informacíon. en el centro de la ciudad se encuentra el Palacio Imperial, que en el pasado fue el Castillo de Edo. Alrededor del palacio se encuentran el Edificio de la Asamblea Nacional (la Dieta), los ministerios y los distritos financieros. Unos 30 millones de personas, aproximadamente un cuarto del total de la población de Japón, viven en el gran Tokio.

  Japón tiene una población total de 127 millones de habitantes. Esto lo sitúa como el noveno país más poblado del mundo. Dado que este número de habitantes es grande si se compara con la superficie total del país, la densidad de población de 342 habitantes por kilómetro cuadrado, es alta. Esta cifra es mucho más elevada que la de Estados Unidos (29) y Francia (107), y se encuentra prácticamente igualada con la de Bélgica (333).

Osaka

  Desde su fundación en el siglo VII, Osaka ha sido la base del comercio con otros países. La gran Osaka es la segunda mayor metrópolis de Japón después del gran Tokio. 

 Puesto que las zonas montañosas representan más de un 70% de la superficie total del país, los grandes núcleos urbanos de Japón se hallan concentrados en las restantes llanuras, cuya población representa, aproximadamente, menos del 30% de la superficie total.  

Kioto

  En el pasado capital de Japón, condición que adquirió a finales del siglo octavo, Kioto tiene una historia de más de 1200años y es conocida por sus antiguos y maravillosos templos y jardines. En 1994, la UNESCO declaró Lugares del Patrimonio Cultural de la Humanidad 17 templos, santuarios y castillos de las ciudades de Kioto, Uji y Otsu.

  Las ciudades con más de un millón de habitantes son Sapporo de Hokkaido; Sendai de Tohoku; Saitama, Tokio, Yokohama y Kawasaki de Kanto, Nagoya de Chubu, Osaka, Kyoto y Kobe de Kinki; Hiroshima de Chugoku, Fukuoka y Kitakyushu. La capital es la ciudad de Tokio. Las demás ciudades principales también desempeñan un papel importante en cada una de sus respectivas regiones.

Hiroshima

En 1945, Hiroshima se convirtió en la primera ciudad del mundo sobre la que se había lanzado una bomba atómica, pero se ha recuperado para convertirse en una de las mayores ciudades de Japón. En Miyajima, una isla cercana a Hiroshima, se encuentra el Santuario de Itsukushima, cuyo famoso torii (puerta del santuario) sobresale del mar al subir la marea. El santuario es Patrimonio Cultural de la Humanidad.

Sapporo

Es la ciudad más grande de Hokkaido. A diferencia de las principales ciudades de Honsyu, construidas gradualmente a lo largo de muchos años, Sapporo se fundó como resltado de un proyecto de finales del siglo XIX y todas sus calles tienen un trazado metódico. Sapporo es el centro desde donde se puede disfrutar de la belleza natural de Hokkaido durante el verano, y esquiar y practicar el snowboard durante el invierno.

 

Derecho de Autor(C): 2012 Embassy of Japan in Venezuela

Asuntos Legales/Sobre la Accesibilidad/Claùsula de Privacidad